• Skip to main navigation
  • Skip to main content
  • Skip to Footer
  • Argentina
    • Directorio del sitio de Novartis
Novartis logo: una compañía líder en el cuidado de la salud
  • Nuestro trabajo
    • Nuestro Proceso
    • Portafolio de Productos
    • Ensayos Clínicos
    • Profesionales de la Salud
    • Solicitud de Apoyo a Proyectos Institucionales
  • Acerca de nosotros
    • Nuestra Misión
    • Nuestra Estrategia
    • Nuestros Valores
    • Nuestra Historia
    • Responsabilidad
    • Contáctenos
    • Nuestro Compromiso
  • Sala de Prensa Local
    • Archivo de Noticias
  • Trabaja con nosotros
    • Oportunidades laborales
    • Trabajar en Novartis
    • Premios y Reconocimientos
    • Propuesta de Valor Integral
Search
Los juegos 3D podrían ayudar a los pacientes con "ojo vago"
  • TwitterTweet
  • FacebookCompartir
  • Compartir
    • Twitter
    • Facebook
    • LinkedIn
    • Email
  • Jump to Comments
Stories/Terapias

Novartis adquiere Amblyotech en busca de una novedosa terapia digital para pacientes en edad pediátrica y adulta con “ojo vago”

  • La tecnología permite reimaginar el tratamiento de la ambliopía (“ojo vago”), una causa importante de pérdida de visión en niños/as y personas adultas jóvenes.1
  • La adquisición amplía los proyectos en desarrollo de Novartis en oftalmología sobre trastornos refractarios.
  • Novartis trabajará con Ubisoft y la Universidad McGill para acelerar el desarrollo del producto a fin de que los pacientes puedan utilizarlo más rápido; está previsto realizar estudios de prueba de concepto más adelante en 2020.
Abr 20, 2020

Basilea, 20 de abril de 2020

 

Novartis anunció hoy que ha adquirido Amblyotech, una empresa emergente de software con sede en Estados Unidos que, en colaboración con Ubisoft y la Universidad McGill, procurará desarrollar la tecnología digital adquirida para el tratamiento de la ambliopía.

Boy playing game

Se estima que la ambliopía afecta a alrededor del 3% de la población mundial; parte de esa población podría ser candidata a esta terapia si se aprueba.1 Esta afección puede provocar deficiencias de la visión y otros problemas de calidad de vida si no se trata.2 Puede afectar a niños/as y personas adultas más allá de la visión dificultando la capacidad de conducir y limitando su autonomía. Las opciones de tratamiento que existen en la actualidad, que incluyen parches y/o atropina, se asocian con bajo cumplimiento y bajas tasas de éxito.3 Los tratamientos aprobados para las personas adultas son limitados.

 

Con el objetivo de mejorar el cumplimiento, Amblyotech utiliza el juego activo y la tecnología de video pasiva con anteojos 3D y así entrena a los ojos para que trabajen juntos a fin de visualizar la imagen completa. Su software emplea una presentación visual única, llamada visualización dicóptica, en la que a cada ojo se le muestran distintas imágenes utilizando un algoritmo patentado. En los primeros estudios clínicos, este software demostró mejorías en la visión tanto en niños/as como en personas adultas de una forma más rápida que los otros tratamientos estándar.4

 

“Al ofrecer una solución no invasiva que puede llegar a ser significativamente más rápida que los tratamientos estándar actuales, como los parches, para pacientes con ojo vago en edad pediátrica y adulta, el software de Amblyotech es un gran ejemplo de cómo podemos reimaginar la medicina utilizando la tecnología digital”, afirmó Nikos Tripodis, director de la franquicia mundial de oftalmología. “Ansiamos utilizar nuestra amplia experiencia en desarrollo clínico en oftalmología para acelerar el desarrollo de esta plataforma y obtener la aprobación regulatoria, y nuestra presencia comercial mundial para maximizar el acceso de los pacientes que la necesitan.”

 

Con esta transacción, Novartis planea trabajar en asociación con la empresa de videojuegos Ubisoft para desarrollar el software Amblyotech como dispositivo médico, crear una serie de juegos atractivos para el dispositivo y realizar un estudio de prueba de concepto, que está programado para más adelante en el año 2020.

P3 Number: AG2107096744  


 

Declaración de límite de responsabilidad

Esta actualización para los medios de comunicación contiene declaraciones prospectivas en el sentido de la Ley de Reforma de Litigios de Valores Privados de los Estados Unidos de 1995. Las declaraciones prospectivas generalmente se pueden identificar por expresiones como "potencial", “puede”, “planea”, “podría”, “prevé”, “anticipa”, “busca”, “espera”, “ansía”, “cree”, “comprometido”, “investigación”, “proyectos”, “lanzamiento” o términos similares, o por referencias explícitas o implícitas a potenciales aprobaciones de comercialización, nuevas indicaciones autorizadas para los productos en investigación o aprobados que se describen en este comunicado, o relacionados con posibles ingresos futuros derivados de dichos productos. No confíe excesivamente en estas declaraciones. Estas declaraciones prospectivas se basan en nuestras creencias y expectativas actuales sobre hechos futuros y están sujetas a riesgos e incertidumbres importantes, conocidos y no conocidos. En caso de que uno o más de estos riesgos o incertidumbres se materialicen, o si los supuestos subyacentes resultan incorrectos, los resultados reales pueden variar sustancialmente de los establecidos en las declaraciones prospectivas. No puede haber ninguna garantía de que los productos en investigación o aprobados descriptos en este comunicado se presenten o aprueben para su venta o para cualquier indicación adicional en algún mercado o en algún momento en particular. Tampoco puede haber ninguna garantía de que dichos productos tengan éxito comercial en el futuro. En particular, nuestras expectativas con respecto a estos productos podrían verse afectadas, entre otras cosas, por las incertidumbres inherentes a la investigación y el desarrollo, incluidos los resultados de los ensayos clínicos y el análisis adicional de los datos clínicos existentes; medidas o retrasos reglamentarios o regulación gubernamental en general; tendencias mundiales hacia la contención de costos de atención de la salud, incluyendo las presiones del gobierno, las aseguradoras y el público en general sobre los precios y reembolsos y los requisitos para aumentar la transparencia de la fijación de precios; nuestra capacidad para obtener o mantener la protección de la propiedad intelectual patentada; las preferencias de prescripción específicas de médicos/as y pacientes; las condiciones políticas, económicas y comerciales generales, incluyendo los efectos de las enfermedades pandémicas, como la COVID-19 y los esfuerzos por mitigarlas; la seguridad, calidad, integridad de los datos o problemas de fabricación; posibles o reales violaciones de la seguridad de los datos y la privacidad de los datos, o interrupciones de nuestros sistemas de tecnología de la información, y otros riesgos y factores mencionados en el actual Formulario 20-F de Novartis AG en el archivo de la Comisión de la Bolsa de Valores de los Estados Unidos. Novartis proporciona la información contenida en esta comunicación hasta esta fecha y no asume ninguna obligación de actualizar las declaraciones prospectivas contenidas en esta comunicación como resultado de nueva información, hechos futuros o de otra manera.


 

Acerca de Novartis

Novartis está reimaginando la medicina para mejorar y prolongar la vida de las personas. Como empresa líder mundial en el sector farmacéutico, usamos la innovación en la ciencia y las tecnologías digitales para crear tratamientos transformadores en áreas de gran necesidad médica. En nuestra búsqueda de nuevos medicamentos, nos ubicamos constantemente entre las compañías que más invierten en investigación y desarrollo en el mundo. Los productos de Novartis llegan a casi 800 millones de personas en todo el mundo, y estamos buscando formas innovadoras de ampliar el acceso a nuestros tratamientos más recientes. En Novartis trabajan alrededor de 109 000 personas alrededor del mundo, de más de 145 nacionalidades.

 

  • Para obtener más información, visite https://www.novartis.com.
  • Novartis está en Twitter. Seguinos en @Novartis en https://twitter.com/novartisnews. 
  • Para ver el contenido multimedia de Novartis, visitá https://www.novartis.com/news/media-library. 
  • Para preguntas sobre la web o solicitudes de registro, contactarse con m[email protected].

 

Bibliografía:

 

  1. Narinesingh C, Wan W, et al. Amblyopia: A Study Using the McGurk Effect. Investigative Ophthalmology & Visual Science. 2014;55:3158-3164.
  2. National Eye Institute. Amblyopia. https://www.nei.nih.gov/sites/default/files/health-pdfs/FactsAbout_AMBLY... Consultado el 8 de noviembre de 2019.
  3. Nucci P, Alfarano R, Piantanida A, et al. Compliance in antiamblyopia occlusion therapy. Acta Ophthalmol (Copenh). 1992;70:128-131. doi: 10.1111/j.1755-3768.1992.tb02104.x.
  4. Kelly KR, Jost RM, et al. Binocular iPad Game vs Patching for Treatment of Amblyopia in Children: A Randomized Clinical Trial. JAMA Ophthalmology. 2016;134(12):1402-1408
    • TwitterTweet
    • FacebookCompartir
    • Compartir
      • Twitter
      • Facebook
      • LinkedIn
      • Email
    • Jump to Comments
  • Imprimir
  • Guardar

You are here

  1. Home ›
  2. Historias ›
  3. Medicamentos

Novartis Argentina

  • Nuestro trabajo
  • Acerca de Nosotros
  • Noticias
  • Trabaja con nosotros
  • Oficinas de Novartis
  • Contáctenos


 

  • Directorio del sitio de Novartis
© 2022 Novartis Argentina S.A.

Este sitio está destinado a los habitantes de Argentina.

  • Términos y Condiciones
  • Política de Privacidad y Cookies